Es necesario actuar primero y enseñar después, o mejor, actuar y enseñar al mismo tiempo (San Francisco de Asís)
31 de mayo de 2010
10 de mayo de 2010
ARTE GRIEGO - EJERCICIO PRÁCTICO


21 de abril de 2010
DÍA DE EUROPA

Desde la Junta de Extremadura se convoca el V Conbcurso Escolar "Día de Europa" dirigido a los alumnos de todos los nivles educativos de Extremadura y además de las regiones portuguesas de Alentejo y Centro.
Toda la información sobrte esta convocatoria la podéis encontrar en la web de Programas Europeos de la Consejería de Educación.
Además de esto la Unión Europea pone a nuestra disposición una página web Día de Europa.
La semana del 10 al 14 de mayo estaremos trabajando en el aula aspectos relacionados con Europa, con el objetivo de llevar al centro el concepto de Europa.
Podéis echarle un vistazo al concurso para poder participar en él.
13 de abril de 2010
FICHA DE TRABAJO SOBRE “EL GRAN DICTADOR
2. Una de las principales líneas de acción del gobierno nazi fue la persecución sistemática del pueblo judío, considerado responsable de todos los males de Alemania y culpable de los excesos del capitalismo y de la difusión de los ideales liberales y socialistas. Investiga los antecedentes y el origen del antisemitismo del régimen de Adolf Hitler y valora y comenta la evolución de este movimiento racista hasta nuestros días.
3. La película adopta desde el principio una estructura dual, mostrando de manera paralela las actividades de Hynkel y sus colaboradores en la sede del gobierno y las duras condiciones de vida del gueto judío. Compara y analiza las diferencias más importantes que se establecen entre los dos personajes protagonistas de la historia, el dictador Hynkel y el barbero judío.
4. Este es un fragmento del discurso final del barbero judío tras la invasión de Ostelrich: "El camino de la vida puede ser libre y bonito, pero el hemos perdido. La codicia ha envenenado las almas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas. Hemos progresado muy deprisa pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos: el maquinismo que crea abundancia nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que máquinas, necesitamos humanidad, más que inteligencia, bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la vida será violenta, se perderá todo". Valora esta afirmación, relacionándola con los acontecimientos históricos que retrata la película. ¿Crees que se trata de un mensaje optimista? ¿Por qué?
5. Antes del discurso del barbero judío, el ministro de propaganda de Tomania, Garbitsch, pronuncia las palabras siguientes: "Hoy en día, democracia, libertad y igualdad son palabras que enloquecen al pueblo. No hay ninguna nación que progrese con estas ideas, que le apartan del camino de la acción. Por esto las hemos abolido. En el futuro cada hombre tendrá que servir al Estado con absoluta obediencia". Comenta esta afirmación en relación con la ideología y las ideas políticas del régimen de Adolf Hitler. ¿Crees que existe en la actualidad algún país regido por ideas fascistas y antidemocráticas?
6. ¿Qué crees que habría pasado si Hitler hubiera ganado la guerra?
6 de abril de 2010
CONCURSO ES DE LIBRO
Han realizado un trabajo sobre el autismo por medio de un blog. Os dejo aquí el enlace para que hagáis alguna entrada y que sobre todo os hagáis seguidores para darle ánimo a vuestros compañeros. También deberíais dejar comentarios de apoyo al blog.
12 de febrero de 2010
PARA MEDITAR
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos...
Queda prohibido no sonreir a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
Abandonarlo todo por miedo,
No convertir en realidad tus sueños...
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen menos que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha...
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da,
tambien te lo quita...
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti, este mundo no seria igual.
Pablo Neruda
10 de febrero de 2010
WEBQUEST SOBRE ENERGÍAS ALTERNATIVAS

INTRODUCCIÓN
Energía renovable, también llamada energía alternativa, es un término que engloba una serie de fuentes energéticas que en teoría no se agotan con el paso del tiempo. Estas fuentes son una alternativa a otras tradicionales y producen un impacto ambiental mínimo, las más importantes son las siguientes:
Energía hidráulica: aprovecha los saltos de agua de las presas para hacer girar la turbina de generador de energía eléctrica.
Energía solar: se basa en el aprovechamiento de la energía del Sol.
Energía eólica: aprovecha la fuerza de los vientos para hacer girar las aspas que mueven las turbinas de los generadores de energía eléctrica.
Energía maremotriz: hace uso del movimiento de las masas de agua que se producen en las subidas y en las bajadas de las mareas.
Energía de la biomasa: consiste en el aprovechamiento energético de los residuos naturales o los derivados de la actividad humana.
TAREA
Se propone realizar un trabajo presentación en Powerpoint sobre uno de los tipos de energía renovables citados anteriormente. El trabajo se expondrá en clase durante 10 minutos (si es posible).
PROCESO
Los alumnos se dividirán en grupos de 2 (pudiendo ser de 3 si son impares). Cada grupo escogerá libremente una de las energías renovables. Cada grupo buscará información para la realización del trabajo a través de los recursos que aquí se facilitan. También se podrán utilizar otras vías de información como libros, vídeos etc… Todo lo que sirva para ahondar en el tema y que haga que el alumno además de conocer los diferentes tipos de energías tome conciencia de los efectos de la producción de energía sobre el medio ambiente.
RECURSOS
Páginas web:
http://www.tecnotic.com/node/188
http://www.nodo50.org/panc/Ere.htm
http://www.solener.com/intro.html
Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=Y6BTu1Wwods
EVALUACIÓN
Se valorarán los siguientes aspectos:
Contenido del trabajo: Se evaluará con un máximo de 4 puntos. Se tendrá en cuenta que los trabajos se ajusten a las pautas establecidas.
Exposición del trabajo: Se valorará con un máximo de 3 puntos. Se tendrán en cuenta los recursos utilizados, así como la originalidad y claridad de la exposición.
Presentación: Se evaluará con un máximo de 3 puntos. Se valorará el diseño y elaboración de la presentación en Powerpoint.
CONCLUSIÓN
El objetivo principal de este trabajo es que conozcáis las distintas fuentes de energía renovables, su clasificación, su transformación, ventajas e inconvenientes. Además se incidirá en que valoréis de forma crítica la producción y uso de la energía eléctrica sobre el medio ambiente.
MUCHA SUERTE Y A DESCANSAR ESTOS DÍAS DE CARNAVALES.
3 de febrero de 2010
TRABAJO DE GOYA
Para el próximo día 17 de febrero tenéis que realizar un trabajo sobre la figura de Francisco de Goya y Lucientes teniendo presente el ejercicio número 22 de la página 103 del libro de texto.
Para ayudaros a la hora de realizar el trabajo podéis visitar las siguientes páginas:
- En esta página hay una biografía extensa del autor en la que aparecen tambíén muchas de sus obras.
- En esta aparecen muchas de sus obras.
- Esta es una página en ingles en la que aparecen muchas de sus obras comentadas (ya he dicho que en inglés) y con fotografías en alta resolución.
SECTOR PRIMARIO
