27 de enero de 2012

DÍA DE LA PAZ

El 30 de enero de 1948, mientras se dirigía a su habitual rezo de la tarde, fue asesinado "Mahatma" Gandhi por Vinayak Nathura Godse, miembro de un grupo extremista hindú. Por la importancia de Gandhi en el camino hacia otro mundo posible, un mundo sin guerras, esa fecha fue elegida por las Naciones Unidas como Día Mundial para conmemorar el Día de la Paz. Como el próximo lunes, 30 de enero, no tenemos clases porque celebramos el Día del Docente, os dejo unas cuantas frases suyas para reflexionar sobre las que más nos gusten, comentando su vida y la importancia de la Paz en nuestros corazones y en nuestro entorno para que tengamos un mundo mejor... Algunas de estas frases de Gandhi son:
  • "Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga."
  • "No hay camino para la paz, la paz es el camino."
  • "Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia."
  • "La violencia es el miedo a los ideales de los demás."

24 de enero de 2012

CADIZ 2012

Como estamos hoy hablando de la Constitución de Cádiz y del periodo posterior de Fernando VII os dejo la página oficial del Centenario de la "Pepa". Si no os importa le podéis echar un vistazo porque lo trabajaremos en clase.

17 de enero de 2012

TEMAS DE HISTORIA DE 4º ESO

Os dejo un enlace a una página del Ministerio de Educción en la que que está a modo de libro de texto todo el temario que tenemos que ver este año en la Historia de 4º. Sería bueno que guardéis esta página en vuestros favoritos porque la volveremos a ver a lo lardo del curso.

24 de diciembre de 2011

NAVIDAD

Después de un largo trimestre en el que nos ha tocado de todo: conocernos, trabajar, estudiar... toca ahora la hora del descando (sobre todo para aquellos que han trabajado duro). Se acercan unos días de felicidad por el nacimiento del Hjo de Dios por eso quiero felicitaros la Navidad 2011 con la historia según la pintó Giotto en la Capilla Scrovegni de Padua en el S-XIV. Espero de os guste.

20 de diciembre de 2011

IMPERIO NAPOLEÓNICO

Como vamos a ver estos días en clase el Imperio Napoleónico os dejo esta webquest para trabajar en clase los próximos días.

16 de diciembre de 2011

Pompeya, el último día

Este video lo vamos a ver en clase pero me parece importante que tengáis acceso a él también en el blog. Lo iremos viendo en clase durante los próximos días y después tendréis que hacer un trabajo para ser entregado. Yo os diré el día.




www.Tu.tv

29 de noviembre de 2011

13 COLONIAS DE AMÉRICA DEL NORTE

Os dejo un audio sobre el tema de la Independencia de las trece colonias de América del Norte que darán origen a el país más importante en los últimos años.Tenéis que escucharlo y hacer un resumen sobre lo que habéis escuchado.

22 de noviembre de 2011

PALABRAS PROFÉTICAS DEL CARDENAL TARANCÓN

El cardenal Tarancón preside el 27 de noviembre de 1975 la Misa de Espíritu Santo y el Te Deum para dar comienzo al reinado de don Juan Carlos de Borbón y Borbón, quien había jurado su cargo el día 22 del mismo mes. La eucaristía se celebró en la iglesia de los Jerónimos de Madrid, donde tradicionalmente se celebraban las coronaciones de los monarcas españoles.

Os dejo esta noticia porque considero que es importante sobre todo por la homilía del Cardenal Arzobispo de Madrid, Vicente Enrique y Tarancón, en la que le pedía al rey algo muy importante. Esto que le pide había sido algo que ya el abuelo del rey, Alfonso XIII, dejó escrito en la carta al pueblo español antes de su partida al exilio una vez proclamada la II República.

Sería muy positivo que una vez visto el video me mandéis comentarios en los que me digáis que es eso tan importante.
UN SALUDO.

MUERTE DE FRANCO

“Españoles….Franco ha muerto”.

Ya han pasado 36 años de aquello.

Con esta frase iniciaba el presidente del gobierno español, Carlos Arias Navarro, el día 20 de noviembre de 1975 a las diez en punto de la mañana la lectura del comunicado oficial que daba la noticia del fallecimiento de Francisco Franco, Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos durante cuarenta años.
Se iniciaba así un nuevo proceso político e histórico para España: el paso de un sistema totalitario representado en un líder hacia un nuevo estado democrático cuyo principal impulsor era Juan Carlos de Borbón y Borbón.
Os dejo dos videos: el primero es el momento del anuncio de su muerte y el segundo es un recorrido por los días posteriores a la muerte de Franco. Espero que os gusten.


Imágenes de la muerte de Franco


9 de noviembre de 2011

CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN


Hoy celebramos el 21 aniversario de la Caída del Muro de Berlín.






Os dejo un especial conmemorativo de este aniversario de RTVE muy interesante.