10 de noviembre de 2014

GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA

Os dijo este enlace para que trabajéis en clase este acontecimiento que cambió la historia de la monarquía en España. El documento sobre el que tenéis que trabajar os lo he mandado al correo electrónico. Ánimo y a trabajar.

6 de junio de 2014

Como trabajo final de curso 2013-2014 quiero que realicéis la siguiente actividad. Se trata de una webquest sobre el uso del agua, tanto en el mundo romano como en la actualidad. Tendréis para realizarla hasta la semana del 18 de junio. La podéis realizar en ordenador o en papel, por lo cuál los que decidáis hacer en el ordenador me lo mandáis al correo y los que lo hagáis en papel me lo dáis antes del 19 de junio. Ánimo porque este curso está acabado.

11 de abril de 2014

SECTOR TERCIARIO - explicaciones y actividades

Para acabar el trimestre os dejo aquí una entrada en la que podéis ver todos los aspectos que hemos estado viendo en clase estos días acerca del Sector Terciario. En ella hay explicaciones más o menos extensas y al final de la página hay una serie de actividades que deberéis echar un vistazo.

26 de marzo de 2014

CIUDADES ROMANAS


Vamos a trabajar estos próximos días en Cultura Clásica la forma que tenían los romanos y los griegos de realizar las planificaciones de sus ciudades.
Para ello os dejo unas direcciones web en las que tenéis que sacar la información completa y el comentario de alguna de las ciudades romanas más importantes.
De esta manera el próximo viernes empezaremos a ver la teoría que vosotros habéis empezado a ver.

WEBQUEST SOBRE POMPEYA

WEBQUEST SOBRE POMPEYA Y LA ERUPCIÓN DEL VESUBIO

IINTRODUCCIÓN

"Corría un día soleado de Agosto de 79 d.C. cuando el Vesubio tronó y desencadenó un cataclismo como nunca se había visto hasta entonces"...éste podría haber sido el comienzo de una descripción del "reportero" Plinio el Joven (historiador romano) sobre la catástrofe que se abatió sobre Pompeya y Herculano.

Vamos, nosotros, a estudiar lo que ocurrió y cómo era la Roma de entonces.

Primero debéis consultar los apartados "TAREA" y "PROCESO" en los que se os informará de la forma de hacerlo. Seguidlos puntualmente.


Toda la información que queráis consultar la hallaréis en el apartado "RECURSOS" adjunto en el "Proceso". Consultadlos y haced un buen trabajo. También podéis consultar enciclopedias virtuales, libros y enciclopedias normales.


TAREA

Se formarán grupos de 2 a 4 alumnos que tendrán que elaborar una serie de artículos que deben tratar sobre el tema del video que hemos estado viendo estos últimos días en clase.

Se podría enlazar con temas tales como:"Los últimos días de Pompeya".

Confección de murales sobre el Imperio Romano, Pompeya y el Vesubio.

El producto final se presentará en formato digital.

Es necesaria la conexión a Internet para poder realizar este trabajo.

PROCESO

Los alumnos se dividirán en grupos de 2 a 4 alumnos para realizar los trabajos.

TRABAJO SOBRE POMPEYA


· Tenéis que buscar información sobre las ciudades romanas de Pompeya y Herculano en el siguiente enlace.

· Más información sobre Pompeya:

· También buscaréis información sobre el volcán Vesubio en la siguiente página.

· Se tiene que crear un mural donde se incorporarán fotos y se hará una reconstrucción de los últimos días de Pompeya.



CONCLUSIÓN

Las sesiones de trabajo sobre el desastre de Pompeya nos debe llevar al menos a algunas conclusiones: ¿Están exentas de peligros las poblaciones humanas aledañas a los volcanes?.

Pon tus reflexiones al final del trabajo.

POMPEYA Y HERCULANO

OS DEJO UNA DIRECCIÓN WEB EN LA QUE PODÉIS AMPLIAR LO QUE HEMOS ESTADO VIENDO EN CLASE SOBRE LA ERUPCIÓN DEL VESUBIO EN LAS CIUDADES DE POMPEYA Y HERCULANO. Para verlo pulsa aquí.

25 de febrero de 2014

DÍA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE EXTREMADURA 2014

En el calendario escolar que ha publicado el Gobierno de Extremadura figura el día de hoy, 25 de febrero como el Día Escolar de Extremadura. Con esta actividad pedagógica se busca propiciar la formación cultural sobre la comunidad extremeña y la educación para participar activamente en la vida social y cultural. Es por esto por lo que hoy no vamos a dar una clase normal sino que vais a buscar la información que os solicito en el documento que os he mandado al correo. Una vez que lo hayáis rellenado me lo volvéis a enviar para poder echarle un vistazo. Un saludo. Para hacer esta actividad necesitáis entrar en el siguiente enlace.

4 de febrero de 2014

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Os dejo este video que aunque un poco largo nos ayudará a entender este proceso con el que comienza la Edad Contemporánea.

11 de diciembre de 2013

ENSANCHE BARCELONÉS

En el tema del poblamiento que estamos viendo en clase, hay un apartado dedicado a las planificaciones urbanas que se llevan a cabo en los países europeos a partir de la segunda mitad del S-XIX.
En España se llevan a cabo varias ampliaciones de ciudades, como Madrid o Barcelona. En el video que tenéis aquí podéis ver un reportaje de Televisión Española con motivo del 150 aniversario de su construcción.
Espero que os guste.

29 de noviembre de 2013

JUEGO DE DEMOGRAFÍA

Para que repaséis los conceptos que hemos estado trabajando en clase en el tema de la población os dejo una página en la que podeis afianzar o estudiar, si no lo habéis hecho ya, todo lo relativo a la demografía. Para empezar pulsa aquí